El Gobierno de Nuevo León y junto con autoridades de Alemania iniciaron mesas de trabajo para analizar la cooperación y los futuros programas conjuntos en distintos sectores. El gobernador Samuel García Sepúlveda dio la bienvenida a la presidenta del Bundesrat y gobernadora del estado de Sarre, Anke Gabriele Rehlinger, y reiteró la disposición de la entidad para reforzar vínculos con estados y empresas alemanas.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Impulso a la inversión y desarrollo tecnológico
Durante el encuentro, García presentó los avances de Nuevo León en inversión extranjera, desarrollo tecnológico y comercial, además de ofrecer apoyos para los consorcios germanos que busquen establecerse en el estado.
Por su parte, el gobernador destacó: “Compartimos industrias muy importantes como el acero, la automotriz, la tecnología, y buscamos implementar industria sostenible que siga generando empleos”, señaló el mandatario.
Asimismo, destacó que durante el mes de agosto, el gobierno federal presentó todos los indicadores de los censos de 2025, en los que colocan a Nuevo León en primer lugar nacional en distintos rubros, lo que fortalece su papel como polo estratégico para la atracción de capital.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
Alemania ve en Nuevo León un socio clave
Por su parte, la presidenta del Bundesrat agradeció la hospitalidad del estado y confió en que la cooperación con Nuevo León permitirá enfrentar retos actuales.
En parte, destacó: “Nuestros países, nuestros pueblos y también nuestras economías y nuestras comunidades científicas comparten los mismos valores y se enfrentan a retos similares en estos tiempos”. Añadió: “México y Alemania son socios de este tipo. Es más, lo que nos une, que lo que geográficamente nos separa”, expresó Rehlinger.
En cuanto a los asistentes, se encuentran autoridades estatales, representantes diplomáticos y funcionarios alemanes, entre ellos Clemens von Goetze, embajador de Alemania en México, y Fritz Eisele, cónsul en Monterrey.
Finalmente, la delegación alemana incluyó perfiles del ámbito político, económico y científico, quienes dialogarán con las secretarías estatales para definir proyectos en beneficio de ambos territorios.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

