Las expectativas dentro del mercado económico en México se han mantenido positivas para el resto del año 2025; en cuanto al crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB), se mantiene en 0.5%, según la Encuesta de Expectativas de Citi México.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Pronóstico para el recorte en las tasas de política monetaria
Por otra parte, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Citi México, la mayoría de los analistas prevé que el próximo movimiento en la tasa de política monetaria se realice en septiembre de 2025.
Es decir, de 38 participantes, 37 esperan un recorte de 25 puntos básicos en septiembre, mientras que solo uno proyecta el ajuste en noviembre de 2025. Por ello, el pronóstico mediano para la tasa de política en 2025 bajó de 7.25% a 7.00%, con estimaciones que oscilan entre 7.00% y 7.50%. Para 2026, la expectativa mediana de la tasa de política se mantuvo en 6.50%, dentro de un rango de entre 6.00% y 7.00%.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
Expectativas del peso e inflación para 2025 y 2026: Encuesta Citi
En cuanto a las proyecciones para el tipo de cambio peso-dólar, también se ajustaron. El consenso ahora estima un nivel de 19.26 pesos por dólar en 2025, frente a 19.50 en la encuesta previa. Para 2026, la expectativa bajó de 20.00 a 19.87 pesos por dólar.
Por otro lado, para septiembre de 2025 se espera un avance mensual de 0.28%, lo que ubicaría la tasa anual en 3.81%, superior al 3.57% de agosto. La inflación subyacente se estima en 0.30% intermensual y 4.25% interanual, ligeramente por arriba del mes anterior.
Las proyecciones medianas para 2025 ajustaron la inflación general a 3.99%, mientras que la subyacente aumentó a 4.12%. Para 2026, la expectativa general subió a 3.79%, mientras que la subyacente se mantuvo en 3.70%.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Crecimiento del PIB para 2025 y 2026
En cuanto al PIB, la expectativa mediana para 2025 se mantuvo en 0.5%, con estimaciones entre -0.1% y 0.8%. Sin embargo, para 2026, la previsión se redujo de 1.4% a 1.3% en comparación con la encuesta anterior.
Finalmente, la encuesta también reveló que la expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio para el periodo 2027-2031 se mantuvo sin cambios respecto a la encuesta anterior, manteniéndose en 3.70%.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

