Amazon México y la Secretaría de Economía, anunciaron un convenio de colaboración para fortalecer a las empresas mexicanas, con énfasis en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), mediante la promoción y venta de productos certificados «Hecho en México» en el mercado nacional e internacional.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, destacó la importancia del certificado que identifica los productos nacionales:
«Damos un certificado porque lleva nuestro escudo y el nombre de nuestro país. Cada producto que dice eso, que tiene Aguilita con México, es México, somos todos.»
Por su parte, Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México, señaló la relevancia de esta alianza para fortalecer a los emprendedores:
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
«La colaboración de Amazon México con la Secretaría de Economía se alinea con nuestros esfuerzos para promover la competitividad de los emprendedores mexicanos y ayudarlos a incorporarse a la economía digital. Estamos orgullosos de ayudar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas a alcanzar nuevos horizontes a través del comercio electrónico.»
Impacto económico y apoyo a PYMES
Según un informe de 2024, más de 27,000 empresas mexicanas venden más de 5 millones de productos en Amazon México, con un 99% de estas siendo PYMES, generando 52 mil empleos y aportando más de 19,400 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB).
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Actualmente, más de 80,000 productos forman parte del programa «Hecho en México» en Amazon, siendo un escaparate clave para artesanos y empresas mexicanas.
Este convenio busca un compromiso de fortalecer la producción nacional y apoyar el crecimiento de las PYMES mediante herramientas y tecnologías y canales efectivos, además de:
- Capacitación y herramientas gratuitas para digitalización y comercio electrónico.
- Promoción y certificación que garantiza origen nacional, fortaleciendo la confianza del consumidor.
- Contribución significativa al empleo formal y al Producto Interno Bruto.
- Amazon facilita la internacionalización de productos mexicanos, abriendo nuevos mercados.

