En el marco del Summit: Rumbo Económico de México y Norteamérica, COPARMEX y Banco Azteca firmaron un convenio estratégico para fortalecer la competitividad de las empresas. El objetivo de Banco Azteca para este acuerdo es agregar valor a los socios COPARMEX, a través de las soluciones que brinda el Grupo.
El acuerdo firmado extenderá los beneficios de las soluciones que ofrece Grupo Salinas, a los centros empresariales de COPARMEX y empresas socias en todo el país.
El foro donde se firmó el convenió se celebró en el Hotel St. Regis de la Ciudad de México, y reunió a más de 200 líderes empresariales, expertos financieros y representantes de diversos organismos. Organizado por COPARMEX y patrocinado por Banco Azteca, el encuentro ofreció una vista estratégica ante los desafíos económicos que representa la revisión del tratado trilateral.
En el Summit, Juan José Sierra, presidente nacional de COPARMEX, y Alejandro Valenzuela, presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros, reiteraron el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo económico del país.
“Es fundamental el T-MEC, este arreglo institucional que logramos y que le cambió la vida para bien a México”, afirmó Valenzuela, “Nos abrió y nos permitió entender que el mundo era distinto, pero sobre todo nos permitió competir con la economía más grande del mundo y complementarnos de ella”.
Para el especialista en finanzas, el tratado comercial nos ayudó a evolucionar como país considerablemente. “Tenemos grandes virtudes, grandes habilidades y capacidades; pero los retos que vienen son gigantescos”, agregó.
Por su lado, Juan José Sierra destacó que el futuro económico de México dependerá en la capacidad de aprovechar las ventajas del T-MEC. También señaló que el tratado “ha sido un instrumento clave para detonar el comercio y la cooperación en Norteamérica”.
“Su próxima revisión en 2026 representa una oportunidad única para reafirmar a México como un actor confiable en la región”, señaló el presidente nacional de COPARMEX.
En este sentido, las alianzas como la presentada en el foro entre COPARMEX y Banco Azteca recobran importancia en este entorno económico y desafiante que representa la revisión del tratado trilateral el próximo año.

