El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la empresa estadounidense CloudHQ invertirá 4 mil 800 millones de dólares en la construcción de un campus tecnológico en Querétaro que albergará seis centros de datos.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia estratégica de esta inversión para fortalecer la infraestructura digital del país y posicionar a México en la vanguardia de la economía digital.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Infraestructura digital
Por su parte, Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, explicó que la inversión será para instalar seis centros en un área de 52 hectáreas, que albergarán datos en la nube y de Inteligencia Artificial (IA).
De acuerdo con el directivo, el campus contará con 900 megavatios de carga informática crítica; y en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control y Energía (CENACE) se aseguró el suministro eléctrico de los primeros 200 megavatios.
“Pensamos que a través de esto reforzaremos, no solo el desarrollo, sino que también ampliaremos la posición de México en la economía digital”, comentó Harney.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
La obra generará 7 mil 200 empleos calificados principalmente en construcción y operación, atrayendo inversiones privadas vinculadas a nuevas tecnologías.
Además, se busca que México se consolide como destino clave para el procesamiento de datos a hiperescala, indispensable para servicios como comercio electrónico, vehículos autónomos y realidad virtual.
Desarrollo de talento en IA
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
La inversión de CloudHQ promueve la inclusión digital y el desarrollo de habilidades en la Inteligencia Artificial, beneficiando comunidades locales. Ebrard complementó esta visión al enfatizar el rol estratégico.
«Esta inversión trae beneficios para la comunidad, al tiempo que construye la infraestructura para la Inteligencia Artificial en México, como una carretera que conecta oportunidades globales», comentó Ebrard.
La inversión también implica un compromiso con la capacitación y el desarrollo de talento local, promoviendo empleos especializados en el área tecnológica para jóvenes y profesionales mexicanos, y contribuyendo a la reducción del desempleo y la brecha digital en el país.

