De acuerdo con un análisis realizado por Visa Consulting & Analytics, en el marco de su convenio con la Secretaría de Turismo, el gasto turístico extranjero en México creció casi 5% durante la temporada de vacaciones de verano 2025, comparado con el mismo periodo de 2024.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Gasto turístico extranjero: Impulso en hospedaje, restaurantes y pagos digitales
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que este crecimiento refleja una recuperación en sectores clave como hospedaje y restaurantes. Además, resaltó que la adopción de pagos digitales ha mejorado la experiencia de los visitantes.
Los destinos con mayor gasto de turistas fueron Ciudad de México y Riviera Maya, mientras que Tijuana y Los Cabos destacaron por su crecimiento, con aumentos superiores al 20% y 15% respectivamente frente al año pasado.
Por su parte, el gasto con tarjetas de crédito subió cerca de 10%, mientras que el uso de débito avanzó alrededor del 5%. Las principales categorías de consumo fueron restaurantes, hospedaje y gastos médicos, con incrementos cercanos al 10%. Un dato relevante fue el crecimiento de más del 105% en el uso de pagos sin contacto, consolidándose como tendencia entre visitantes extranjeros.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto
Principales países de origen y colaboración público-privada
Los turistas de Estados Unidos, Colombia y Canadá encabezaron el gasto de la temporada, con aumentos superiores al 5% respecto al año anterior.
La Secretaría de Turismo y Visa seguirán impulsando el uso de pagos digitales como herramienta estratégica para fortalecer la competitividad turística, mejorar la seguridad y contribuir al desarrollo regional bajo el enfoque de Prosperidad Compartida.
El director general de Visa México, Francisco Valdivia, afirmó que esta colaboración permite identificar tendencias, mejorar experiencias de pago y fomentar el crecimiento del turismo internacional en el país.
Finalmente, el esfuerzo conjunto reafirma su compromiso entre el Gobierno de México y el sector privado, impulsando el turismo competitivo, incluyente y sostenible, fortaleciendo la imagen del país, así como los principales destinos a nivel mundial.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

