El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo este miércoles 1 de octubre una reunión con senadoras y senadores de las comisiones de Economía y de Seguimiento a la revisión e implementación del T-MEC. Durante el encuentro, presentó el panorama de las negociaciones con Estados Unidos y el inicio de consultas internas rumbo a la revisión programada para 2026.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
El 85% del comercio con EE. UU. libre de aranceles
Por otra parte, Ebrard destacó que el 85% del comercio bilateral con Estados Unidos se encuentra libre de aranceles, lo que coloca a México en condiciones más competitivas frente a otros países. Además, subrayó que este escenario fortalece la confianza de los inversionistas en el país.
El funcionario explicó que el Senado jugará un papel central en las consultas públicas que se llevarán a cabo en las próximas semanas, con el objetivo de generar consensos que fortalezcan la posición mexicana en la próxima revisión del tratado.
Durante el encuentro, también se abordaron los avances del Portafolio de Inversión para la Prosperidad Compartida, así como la postura de México frente al nuevo orden comercial internacional.
Por su parte, Ebrard aseguró que la Secretaría de Economía trabajará de manera conjunta con todas las fuerzas políticas representadas en el Senado para impulsar una estrategia que consolide a México como destino atractivo para la inversión y proteja los sectores estratégicos del país.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
Cámara de Diputados refuerza apoyo al comercio
En paralelo, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, participó en la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, acompañado por el legislador Miguel Ángel Salima.
Finalmente, en la reunión se resaltó la importancia de proteger al sector automotor y los empleos que genera, además de priorizar la cooperación con los socios comerciales de México. Diputadas y diputados coincidieron en el cumplimiento del Plan México, para fortalecer y asegurar el mercado interno y garantizar que el comercio internacional beneficie directamente a las y los trabajadores.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

