De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Citi México, informó que mantiene sin cambios la proyección de crecimiento del PIB para 2025, manteniéndose en 0.5%, así como una disminución en la inflación general, permaneciendo al margen de la tasa objetivo de 3% del Banco de México, y otro recorte de 25 puntos porcentuales en el mes de noviembre.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Recorte en puntos porcentuales, tipo de cambio y proyecciones de inflación
Según la Encuesta de Expectativas de Citi México, el consenso de analistas mantiene su previsión de que el Banco de México (Banxico) realizará un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés durante su reunión de noviembre de 2025.
De los 37 participantes, 36 anticipan el recorte en noviembre, mientras que uno lo proyecta para diciembre. La mediana de la tasa de política monetaria para el cierre de 2025 se mantiene en 7.00%, mientras que para 2026, la tasa media se ubica en 6.50%, sin cambios respecto a la encuesta previa.
El consenso de analistas prevé un tipo de cambio de 19.00 pesos por dólar al cierre de 2025 y 19.50 pesos para 2026, sin variaciones frente a la encuesta anterior.
En cuanto a inflación, los participantes estiman un incremento mensual del 0.45% en octubre, equivalente a una tasa anual de 3.66%, ligeramente por debajo del 3.76% registrado en septiembre. La inflación subyacente se mantendría en 4.28% anual, con una variación mensual esperada del 0.28%, reflejando estabilidad en los precios estructurales de la economía.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Octubre
Proyecciones de inflación y crecimiento del PIB se mantienen firmes: Encuesta Citi
Las expectativas medianas de inflación general para 2025 se ajustaron ligeramente a la baja, de 3.96% a 3.90%, mientras que la inflación subyacente se mantuvo en 4.20%.
Para 2026, las estimaciones son de 3.80% tanto para la inflación general como para la subyacente. También la mediana para la tasa de inflación anual promedio en 2027-2031 se mantuvo sin cambios respecto a la encuesta anterior, es decir, en 3.70%.
Finalmente, en cuanto al crecimiento económico, la mediana del PIB para 2025 se mantiene en 0.5%, con pronósticos que van de -0.1% a 0.8%. Para 2026, el consenso proyecta una expansión del 1.3%, en línea con las expectativas previas.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

