La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras su gira «La Transformación Avanza», profundizó en el tema del salario mínimo, subrayando la importancia como una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mexicanos y para impulsar el desarrollo económico.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
En sus intervenciones, Sheinbaum destacó que desde el inicio de la actual transformación en 2018, el salario mínimo ha experimentado un incremento histórico, pasando de aproximadamente 88.36 pesos diarios a cerca de 141.70 pesos diarios en 2024, lo que representa un aumento superior al 60% en tan solo seis años.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto
Aumento al salario mínimo para cubrir 2.5 canastas básicas
La mandataria se comprometió a que al terminar su sexenio aumente el salario mínimo, con el objetivo de las personas salgan de la pobreza extrema.
“Si me dejan terminar el sexenio, me comprometo a que el salario mínimo va a llegar a 2.5 canastas básicas”, comentó Sheinbaum.
De igual manera destacó que actualmente el salario mínimo alcanza para 1.7 canastas.
Este plan incluye el fortalecimeitno de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) como instituto clave para mantener incrementos sostenidos y evitar pérdidas del poder adquisitivo del salario.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Aseguran reducción de pobreza
De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Sheinbaum destacó que 13.5 millones de personas han salido de la pobreza en los ultimos años.
Atribuyó estos avances a una política centrada en la justicia social y la atención priooritaria a los sectores más vulnerables.
A través de la gira «La Transformación Avanza», la mandataria reafirmó su compromiso con la mejora continua del salario mínimo como un pilar esencial para avanzar con una sociedad más justa, equitativa y próspera.

