La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, hasta septiembre de 2025, la Cartera de Inversión Turística registra 473 proyectos en 26 entidades federativas, con un monto superior a 22 mil millones de dólares (mdd).
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Cartera turística en México: Crecimiento sostenido en proyectos turísticos
Asimismo, la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que este mecanismo es resultado del trabajo conjunto entre gobiernos estatales y la Secretaría del Turismo, para fomentar inversión pública, privada y social en el sector, con el objetivo de impulsar infraestructura, servicios y los atractivos que fortalezcan la competitividad turística en el país.
Por otra parte, se destacó que, de acuerdo al cumplimiento de la Ley General de Turismo y el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, por parte de Sectur, se presentó la segunda versión de la Cartera de Inversión Turística, en la que se posiciona directamente a las entidades federativas.
En cuanto, a la Cartera de Inversión Turística refleja un aumento de 67% en proyectos y de 53% en monto total de inversión respecto a la primera versión publicada en abril.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
Radiografía nacional de inversión en turismo
Por su parte, la secretaria explicó que este instrumento organiza la información de los proyectos turísticos de cada entidad y permite resolver posibles retos de inversión. “Es una radiografía nacional que refleja los esfuerzos coordinados entre gobiernos y el sector privado para atraer visitantes, generar empleos y cumplir con la encomienda de la presidenta, de hacer del turismo un motor de prosperidad compartida”, puntualizó.
Estados con mayor inversión turística
También, de acuerdo con la información presentada, los estados con mayor monto proyectado son:
- Nayarit, con una cuarta parte del total.
- Guerrero e Hidalgo, con 11% cada uno.
- Jalisco y Quintana Roo, con 9% respectivamente.
Finalmente, la Sectur reiteró la invitación a las entidades federativas para integrarse a las próximas versiones de la Cartera, herramienta clave para el seguimiento del desarrollo turístico nacional.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

