De acuerdo con el reporte «Contribución Socioeconómica de TikTok en México» realizado por The Competitive Intelligence (THE CIU), TikTok tuvo un impacto económico significativo en el país durante 2024 aportando una derrama económica de 45 mil 240 millones de pesos.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Además la plataforma contribuyó a la creación de 58 mil 614 empleos, mostrando su papel como un motor importante para la generación de empleo y el desarrollo económico.
La derrama económica generada por TikTok se desglosa en tres rubros que muestran la amplitud de su impacto:
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
- El 14% corresponde a la derrama económica directa, que representa 6,347 millones de pesos provenientes de ingresos generados, pago de salarios, inversiones, impuestos y adquisición de bienes y servicios a través de TikTok.
- El 68% se atribuye a la derrama económica indirecta, con 30,825 millones de pesos derivados principalmente de la venta de bienes y servicios de las MiPyMEs que utilizan la plataforma para promoverse y crecer.
- El 18% corresponde a los efectos inducidos al consumo, con un total de 8,068 millones de pesos resultantes del gasto local realizado por los empleados de TikTok y de las empresas que participan en el ecosistema digital.
TikTok como aliado para las MiPyMEs
El estudio revela que TikTok se ha convertido en una herramienta clave para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en México.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
A través de una encuesta realizada a más de 250 MiPyMEs, The CIU reveló que el 55% de los negocios con presencia en TikTok consideran a la plataforma fundamental para su crecimiento, debido a que les permite mejorar la visibilidad de sus productos, generando interacción con sus clientes.
«TikTok se ha convertido en un aliado clave para los negocios locales que buscan crecer, innovar y conectar con sus comunidades. Este estudio confirma que nuestro impacto va mucho más allá de lo digital, al impulsar ingresos, empleos y nuevas oportunidades», comentó Edgar Rodríguez, Director de Asuntos Públicos para TikTok en Latinoamérica.
Además el 56% de los usuarios de la plataforma, consideran que la publicidad de las MiPyMEs ha sido efectiva para la compra de productos o servicios.

