El Banco de México (Banxico), este jueves 25 de septiembre, anunció una vez más un recorte de 25 puntos porcentuales para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7.50%, con efectos a partir de este viernes 26 de septiembre; con este se vuelve el sexto recorte en lo que va del año.
De acuerdo con el informe de Banco de México, se estima que, durante el tercer trimestre de 2025, la economía global se habrá expandido a un ritmo menor al del trimestre anterior. Esto debido al entorno actual de incertidumbre y tensiones comerciales; por ello, se sigue anticipando que la economía mundial y la de Estados Unidos se desaceleren este año y el próximo respecto a 2024.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Banxico: La inflación general, tensiones comerciales y conflictos geopolíticos
Por otra parte, destaca el informe que la Reserva Federal bajó en 25 puntos base su tasa de referencia y espera implementar reducciones adicionales en lo que resta del año. En otra parte, las principales economías avanzadas, la inflación general y subyacente presentaron un comportamiento heterogéneo.
Por ello, refiere que entre los riesgos globales destacan los escalamientos en las tensiones comerciales y el agravamiento de los conflictos geopolíticos, con posibles impactos en la actividad económica y la volatilidad de los mercados financieros.
En cuanto a la inflación en el país, señala que entre julio y la primera quincena de septiembre, la inflación general reportó un incremento al pasar de 3.51% a 3.74%, y la subyacente un cambio acotado de 4.23% a 4.26%. Por ello, las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 disminuyeron.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
Tasa de interés se recorta otros 25 puntos porcentuales
La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, al considerar el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica, así como posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global. Ante este contexto, la junta de gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió recortar 25 puntos base del objetivo para la tasa de interés interbancaria a 7.50%.
Finalmente, las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general meta de 3% en el plazo previsto, para el cierre de 2025 y principios de 2027.

