La Secretaría de Economía y Meta anunciaron nuevas acciones dentro del programa Hecho en México para fortalecer el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). Entre los proyectos destaca el curso gratuito “Impulsa lo Hecho en México”, disponible en línea.
En cuanto a este programa brinda herramientas digitales de Meta enfocadas en creatividad, publicidad y uso de WhatsApp para negocios. Además, las empresas interesadas pueden acceder sin costo al curso a través del sitio oficial de Meta Training Workshops.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Webinars en octubre para emprendedores y empresarios ‘Hecho en México’
Por otra parte, durante el mes de octubre, se lanzará la serie “Jueves de Meta para lo Hecho en México”, un ciclo de cuatro webinars en vivo vía Zoom, para aprender y sacar provecho a las plataformas digitales, como inteligencia artificial, Meta AI y aumentar su presencia en los mercados.
- 9 de octubre, 2 pm: Comienza a usar las tecnologías de Meta.
- 16 de octubre, 2 pm: Desarrolla tu negocio con Reels en Facebook e Instagram.
- 23 de octubre, 2 pm: Aprovecha al máximo WhatsApp para Negocios.
- 30 de octubre, 2 pm: Potencia la creación de contenido con inteligencia artificial.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
Apoyo a mujeres emprendedoras y fortalecimiento de la marca
Asimismo, la colaboración contempla acciones dirigidas a mujeres emprendedoras, la protección de la marca “Hecho en México” en redes sociales y el acceso permanente a recursos de aprendizaje.
Por su parte, María Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional, señaló que las MiPyMEs son el corazón de este programa, porque representan la fuerza productiva y creativa del país. Agregó: “Queremos que las empresas mexicanas aprovechen al máximo la tecnología, innoven en sus modelos de negocio, generen empleos y se proyecten más allá de nuestras fronteras”, afirmó.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Meta reafirma su compromiso con emprendedores mexicanos
Por su parte, Iñigo Fernández, director de Políticas Públicas de Meta para México, Centroamérica y el Caribe, destacó la importancia de estas plataformas para los negocios mexicanos. “Confiamos en que este programa beneficiará a miles de pequeñas y medianas empresas y ayudará a mostrar la calidad de lo hecho en México en todo el mundo”.
Finalmente, con estas iniciativas, Meta y la Secretaría de Economía fortalecen el ecosistema emprendedor mexicano, promoviendo innovación, digitalización y crecimiento económico.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

