- Tron (TRX): La red que está construyendo un internet descentralizado
- Día de Muertos 2025 dejará derrama económica de 49,500 mdp en México: Concanaco
- Aumenta inflación en Estados Unidos en 0.3% en septiembre, impulsada por alza en gasolina
- Nuevo León acumula un total de 110 billones de dólares en Inversión Extranjera Directa
- CEPAL eleva estimación para America Latina y espera un PIB de 0.6% en México
- Inflación en México se desaceleró a 3.63% en la primera quincena de octubre
- Expertos estiman PIB en 0.5%, menor inflación y otro recorte de 25 puntos porcentuales: Encuesta Citi
- Gran Premio de Formula 1 generará una derrama económica de 20 mil mdp en CDMX
Autor: user
Heineken invertirá 2 mil 750 millones de dólares en la construcción de una planta cervecera en Kanasín, Yucatán, como parte del Plan México.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó la primera Reunión de Alto Nivel con la Embajada de Francia en México, la Cámara de Comercio México-Francia y más de 40 líderes empresariales franceses con presencia en el país. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Sinergias entre México y Francia refuerzan relación comercial El encuentro tuvo como propósito fortalecer la relación comercial de las empresas francesas en México. Los directivos franceses destacaron que el Plan México representa un parteaguas para el desarrollo regional y es compatible con los objetivos del plan Francia 2030 en varios sectores; por…
La fintech mexicana Klu anunció su transición de agregador a adquirente no bancario. Este cambio busca mejorar la eficiencia de los pagos digitales en el país mediante una mayor trazabilidad, eficiencia y escalabilidad. “Convertirnos en adquirente nos permite eliminar cuellos de botella, habilitar nuevas capacidades y responder con mayor agilidad a los retos del sector”, declaró Alberto Djemal, CEO de Klu. Hasta ahora, Klu operaba como agregador. En esta nueva etapa, la fintech busca resolver problemas clave como procesos de afiliación lentos, conciliación manual, comisiones elevadas y la falta de soporte técnico especializado. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido…
Aranceles del 50% al acero y aluminio, impactarán en los fabricantes de autopartes en México, hasta en 6 mil 289 millones de dólares.
Exportaciones de vehículos pesados en México creció en Mayo. Sin embargo, la producción y las ventas al menudeo y mayoreo tuvieron una baja.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) impulsan un modelo laboral más humano y sostenible. Esta transición, enmarcada en el Plan México del Gobierno de México, debe contemplar la realidad de las micro, pequeñas y medianas empresas familiares. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios La reforma laboral debe considerar tamaños de negocios: Concanaco y Canacintra Una reducción de jornada laboral puede representar un avance. Sin embargo, si se implementa sin diferenciar sectores productivos ni tamaños de empresa, podría afectar…
El efecto provocado por las políticas comerciales de Estados Unidos ha afectado la producción, exportación y ventas de los vehículos ligeros en México, durante el mes de mayo, así como el periodo de enero a mayo de 2025, que han registrado bajas anuales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), que brinda información de la venta, producción y exportación de vehículos ligeros en el país, han presentado bajas significativas. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Baja la…
Grupo Coppel presentó hoy la evolución de su identidad visual con la transformación de su emblemática llave a una más versátil y contemporánea
Velas Resorts se ha posicionado como una de las cadenas hoteleras más destacadas dentro del turismo de lujo en México, con presencia en destinos estratégicos como Riviera Nayarit, Riviera Maya y Los Cabos
El 85% de las empresas mexicanas considera que la reducción de la jornada laboral a 40 horas representa un riesgo operativo.
Suscríbete a las actualizaciones
Obtenga las últimas noticias fiscales en Mundo Fiscal, todo sobre impuestos, normas y nuevas disposiciones.
