- Tron (TRX): La red que está construyendo un internet descentralizado
- Día de Muertos 2025 dejará derrama económica de 49,500 mdp en México: Concanaco
- Aumenta inflación en Estados Unidos en 0.3% en septiembre, impulsada por alza en gasolina
- Nuevo León acumula un total de 110 billones de dólares en Inversión Extranjera Directa
- CEPAL eleva estimación para America Latina y espera un PIB de 0.6% en México
- Inflación en México se desaceleró a 3.63% en la primera quincena de octubre
- Expertos estiman PIB en 0.5%, menor inflación y otro recorte de 25 puntos porcentuales: Encuesta Citi
- Gran Premio de Formula 1 generará una derrama económica de 20 mil mdp en CDMX
Autor: user
El mandatario ha solicitado que la propuesta se posponga hasta después de las elecciones del 2024, programadas para el próximo 2 de junio.
El Inegi reportó que el sector de la construcción de México fue el que tuvo más crecimiento de la actividad industrial en enero de 2024.
El martes, Nvidia Corp. lideró el aumento en las acciones de los fabricantes de chips después de que un índice importante de semiconductores se recuperara de su mayor pérdida en dos días en más de dos meses.
Colombia está siendo testigo de un auge sin precedentes en el sector turístico, según datos recientes revelados por el Banco de la República.
El ascenso del peso mexicano en el escenario financiero global marca una notable trayectoria de crecimiento y resiliencia
Al cierre del año, los ingresos combinados de los establecimientos bancarios alcanzaron los $8,13 billones de pesos, una cifra considerablemente menor a los $14,22 billones reportados en 2022.
De las 17 millones de viviendas con escrituras, 41.5% son propiedad de mujeres y 56.9% de hombres.
La reciente actualización sobre la inflación en México durante el mes de febrero muestra una notable desaceleración, ubicándose en un 4.40% a nivel anual.
En un reciente anuncio que resalta la dinámica económica y laboral de Colombia, el Gobierno Nacional y los sindicatos del sector público han llegado a un acuerdo para incrementar el salario de los ministros y otros servidores públicos en un 10,88% para el año 2024. Este ajuste salarial no es solo un reflejo de las negociaciones entre las partes, sino también una respuesta directa a las variaciones económicas registradas en el país, específicamente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual de 2023, que se situó en el 9,28%, al cual se le añade un incremento adicional del 1,6%. Impacto…
Los ministerios del trabajo y seguridad social revelaron que el empleo en España ha tenido su mejor febrero en 17 años.
Suscríbete a las actualizaciones
Obtenga las últimas noticias fiscales en Mundo Fiscal, todo sobre impuestos, normas y nuevas disposiciones.

 
									 
					 
