- Tron (TRX): La red que está construyendo un internet descentralizado
- Día de Muertos 2025 dejará derrama económica de 49,500 mdp en México: Concanaco
- Aumenta inflación en Estados Unidos en 0.3% en septiembre, impulsada por alza en gasolina
- Nuevo León acumula un total de 110 billones de dólares en Inversión Extranjera Directa
- CEPAL eleva estimación para America Latina y espera un PIB de 0.6% en México
- Inflación en México se desaceleró a 3.63% en la primera quincena de octubre
- Expertos estiman PIB en 0.5%, menor inflación y otro recorte de 25 puntos porcentuales: Encuesta Citi
- Gran Premio de Formula 1 generará una derrama económica de 20 mil mdp en CDMX
Autor: user
Nuevo León atrae inversión con nueva planta Intretech en Apodaca que generará hasta dos mil empleos y fortalecerá manufactura tecnológica.
El INPC informó que la inflación en México aceleró en el mes de septiembre a 3.74% a tasa anual: productos con mayor y menor incidencia.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de concluir la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta Air Lines. Esto implica que Delta y Aeroméxico ya no podrán coordinarse para ofrecer tarifas idénticas, tampoco planear de manera conjunta sus rutas, por lo que cada aerolínea deberá operar con su propia red de ventas. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Implicaciones económicas De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el sector aéreo mexicano,…
Citi México prevé que Banxico recorte su tasa en septiembre 2025 a 7.00%, con impacto en inflación, peso y PIB.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó una reunión de trabajo con directivos de LG, quienes anunciaron la inversión de 3 mil 500 millones de pesos (mdp) para una nueva planta de producción de cámaras, LEDs, motores y componentes automotrices en Querétaro. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Planta de LG impulsará la industria automotriz y tecnológica en Querétaro En cuanto a su primera etapa, el proyecto generará 630 empleos y contempla una inversión inicial cercana a los 3 mil 500 millones de pesos. El mandatario destacó: “La verdad es que en Querétaro sabemos…
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha ajustado al alza sus proyecciones para México, de acuerdo a su reporte Perspectivas Económicas Intermedias. Para 2025, se estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.8%, una mejora notable respecto a las estimaciones de marzo de este año, que pronosticaban una contracción del 1.3%. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Sin embargo, la OCDE advierte que este crecimiento se ve amenazado por el impacto negativo de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que podrían frenar la economía mexicana y generar presiones inflacionarias.…
Green Space E-Mobility presentó la Ruta Verde para camiones de carga eléctricos entre Texas y Nuevo León, con inicio en noviembre.
Durante el Summit: Rumbo Económico de México y Norteamérica, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) reafirmó la importancia estratégica del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el futuro económico de México. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios El presidente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra, destacó que: «el futuro económico del país depende en gran medida de su capacidad para aprovechar las ventajas del T-MEC, pero también de su compromiso para generar un entorno de certeza, confianza y estabilidad que permita atraer inversiones, impulsar la integración productiva y abrir nuevas…
OpenAI y NVIDIA alianza estratégica IA desplegará 10 gigavatios de sistemas NVIDIA con inversión de hasta 100 mil mdd.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su estimación de crecimiento económico para México en 2025, con una proyección inicial 1.0%. Este ajuste refleja una mejora en las perspectivas económicas del país, a pesar de diversos desafíos internos y externos que enfrenta la economía mexicana. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Cifras comparativas y beneficios económicos para México En 2024, México enfrentó un crecimiento económico más lento y para 2025 el FMI había previsto inicialmente una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.3%. Sin embargo, en su revisión más reciente el organismo ajustó esta…
Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
