Autor: user

La economía mexicana mostró señales de desaceleración en julio 2025, luego de que la actividad industrial retrocediera 1.2% a tasa mensual y 2.8% en comparación anual, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) publicado por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estos resultados reflejan presiones en sectores estratégicos que son fundamentales para la generación de empleo, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la atracción de inversiones. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Sectores más afectados Entre los secotres más afectados, destacan: Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo…

Read More

México conmemorará este 2025 el 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia con celebraciones los próximos 15 y 16 de septiembre, uno de los eventos más significativos para los mexicanos, por lo que la Ciudad de México (CDMX) generará una derrama económica de alrededor de 11 mil 853 millones de pesos. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Derrama económica en CDMX: Sectores que se beneficiarán durante las Fiestas Patrias De acuerdo con Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, la derrama…

Read More

En México, la dualidad entre el empleo formal e informal sigue siendo un tema recurrente que impacta significativamente en la economía nacional. La informalidad laboral, continúa siendo un componente estructural del desarrollo económico del país. Para 2024, la economía informal representó aproximadamente el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB), alcanzando un valor cercano a los 8 billones de pesos. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Este nivel es uno de los más altos desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), comenzó a monitorear esta cifra en 2003, lo que refleja la persistencia…

Read More

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México busca incrementar de manera significativa los aranceles aplicados a los vehículos y autopartes de China. Refirió que actualmente estos vehículos pagan un impuesto de 20% pero se busca elevar al 50% que es el máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC). Aranceles en el sector industrial Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios De acuerdo con el titular de Economía, este aumento responde a que los autos chinos están llegando a México a precios muy bajos, generando una competencia que afecta a los productos nacionales…

Read More

En el marco de la Expo Pyme 2025 realizada en Cintermex, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ofreció un detallado panorama sobre el estado actual y los retos de las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Avances y retos en las negociaciones del T-MEC Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios El secretario de Economía, destacó que tras un complicado comienzo, por la amenaza de imposición de aranceles del 25% por parte del presidente Donald Trump; México ha logrado mantener sin aranceles el 84.4% de sus exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá,…

Read More

Dentro del Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se incluyen varias medidas fiscales enfocadas en promover la salud pública y la seguridad nacional mediante impuestos, los productos elegidos son: Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Impuesto a videojuegos con contenido violento Se propone un impuesto especial del 8% sobre los servicios digitales relacionados con videojuegos que contienen violencia. Este impuesto, conocido como IEPS (Impuestos Especial sobre Producción de Servicios), se aplicará a versiones digitales tanto como a físicas en estos videojuegos. La medida busca privar el consumo de…

Read More

El Paquete Económico 2026, entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tiene contemplado un presupuestos histórico para Petróleos Mexicanos (Pemex), destinado a impulsar la producción de hiidrocarburos y garantizar el suministro enegético nacional. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Presupuesto asignado y apoyos financieros Para 2026, Pemex contará con un presupuesto estimado a 708 mil 862 millones de pesos. De este monto: Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto La Secretaría de Hacieda ha señalado que Pemex requerirá de un apoyo financiero importante para cumplir con sus obligaciones…

Read More

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que la derrama económica esperada por las Fiestas Patrias 2025 alcanzará los 37 mil 500 millones de pesos (mdp), lo que significa un incremento del 7.1% respecto al año anterior. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Comercios beneficiados de la derrama económica por Fiestas Patrias El crecimiento será impulsado por el consumo interno, la actividad turística nacional y la participación de visitantes extranjeros que se suman a la conmemoración. La distribución del gasto será la siguiente: Descarga la Nueva Revista de Mundo…

Read More

El Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se plantea como una estrategia financiera que busca asegurar la continuidad de los programas de apoyo social en áreas como bienestar, salud, educación y vivienda popular. Cifras generales del Paquete Económico 2026 Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Para 2026, se plantea un presupuesto de aproximadamente 10.2 billones de pesos. Se proyectan ingresos totales por 8.7 billones de pesos, con un déficit presupestario de alrededor del 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB), mostrando una importanmte reducción del déficit fiscal. A continuación…

Read More