Este martes 9 de septiembre de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación en México presentó una aceleración de 3.57% anual en el mes de agosto; tras varios meses a la baja, nuevamente repuntó.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Inflación general en México: índices de precios
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), durante el mes de agosto presentó un incremento de 0.06% respecto al mes previo, ubicándose en 3.57% anual, en comparación con el mismo mes del año anterior, en el que significó un 0.01% y anual de 4.99%.
En cuanto al índice de precios subyacente, tuvo un incremento de 0.22% a tasa mensual. Por ello, los precios de las mercancías subieron 0.21% y los de servicios un 0.23%. Asimismo, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.47% a tasa mensual; es decir, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.07% y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.02%.
Por otra parte, el informe detalla que, a tasa mensual, los índices subyacente y no subyacente crecieron 4.23 y 1.38 %, respectivamente. Además, que, en agosto del año anterior, la variación anual se ubicó en 4.00 y de 8.03%.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
¿Qué productos tuvieron mayor y menor incidencia en el INPC?
Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), diversos productos tuvieron alzas y bajas, destacando por su incidencia sobre la inflación general.
- Vivienda propia: 0.27%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías: 0.63%
- Chile serrano: 34.94%
- Tomate verde: 16.71%
- Universidad: 1.34%
- Carne de res: 0.67%
- Cebolla: 6.33%
- Cigarrillos: 1.41%
- Restaurantes y similares: 0.30%
- Detergentes: 0.92%
Finalmente, los productos que se mantuvieron a la baja son:
- Pollo: -4.62%
- Jitomate: -11.46%
- Transporte aéreo: -9.76%
- Cine: -11.00%
- Aguacate: -7.36%
- Chayote: -21.58%
- Plátanos: -5.23%
- Otras verduras y legumbres: -4.29%
- Material escolar: -1.55%
- Automóviles: -0.25%
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

