- Tron (TRX): La red que está construyendo un internet descentralizado
- Día de Muertos 2025 dejará derrama económica de 49,500 mdp en México: Concanaco
- Aumenta inflación en Estados Unidos en 0.3% en septiembre, impulsada por alza en gasolina
- Nuevo León acumula un total de 110 billones de dólares en Inversión Extranjera Directa
- CEPAL eleva estimación para America Latina y espera un PIB de 0.6% en México
- Inflación en México se desaceleró a 3.63% en la primera quincena de octubre
- Expertos estiman PIB en 0.5%, menor inflación y otro recorte de 25 puntos porcentuales: Encuesta Citi
- Gran Premio de Formula 1 generará una derrama económica de 20 mil mdp en CDMX
Autor: user
Este fin de semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, que registra un avance del 4%, con una inversión de 47 mil millones de pesos (mdp). La obra estará lista en el primer semestre de 2027 y permitirá un tiempo de traslado de una hora con 15 minutos. En parte, este proyecto beneficiará a 108 mil pasajeros al día y busca conectar a las familias de ambas ciudades, generar empleos y detonar el desarrollo regional. “En esencia conecta familias, conecta desarrollo”, dijo la mandataria. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido…
El hostigamiento y acoso sexual y laboral dentro de la comunidad médica en México es un problema grave y sistemático que afecta a millones de profesionales de la salud; especialmente a los médicos residentes, quienes constituyen la principal fuerza laboral en los hospitales públicos del país. Según un estudio de la Asociación Mexicana de Médicos en Formación (AMMEF), el 40% de los médicos residentes han sido víctimas de acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras que un 17.3% del personal de enfermería ha sufrido hostigamiento laboral. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Violencia contra…
La Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicaron este viernes 8 de agosto de 2025, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un Acuerdo que fija precios mínimos de exportación para el tomate fresco de origen mexicano. Por su parte, esta medida busca proteger la planta productiva nacional, prevenir distorsiones en el mercado internacional y asegurar el abasto interno, tras la terminación en julio de 2025 del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios ¿Cuáles son los precios mínimos establecidos…
Lo que inició como un diplomado, hoy es un punto de quiebre en la carrera de más de 100 médicos y nutriólogos que decidieron cuestionarlo todo: su formación, sus prácticas y hasta su manera de ver la salud. De la mano del Dr. Alexander O. Krouham, el Diplomado en Medicina Funcional se ha convertido en una experiencia transformadora, intelectual y profundamente humana. Lejos de seguir recetas médicas o algoritmos impersonales, este programa invita a los profesionales a reaprender desde la raíz. ¿Qué es la enfermedad? ¿Cómo se cura una persona y no solo su diagnóstico? ¿Qué papel juegan la nutrición,…
En un esfuerzo conjunto para fortalecer acciones interinstitucionales que garanticen la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, la Secretaría de las Mujeres y la de Marina, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración. El acuerdo fue suscrito por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Perspectiva de género Mediante esta colaboración, la Secretaría de las Mujeres brindará asesorías técnicas para incorporar la perspectiva de…
BBVA estima que las remesas en México caerán 5.8% en 2025, sumando 61 mil millones de dólares, según el Anuario de Migración y Remesas 2025.
Como parte de su propósito por alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2039, Unilever de México puso en marcha su primera flota de tractocamiones eléctricos, dedicada a las operaciones logísticas en el Valle de México. En esta primera fase, el proyecto incorpora cinco tractocamiones eléctricos de carga pesada para mover 300 toneladas de producto terminado al día, cada uno equipado con cajas secas de 53 pies. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Las unidades operarán desde un hub de recarga, el cual cuenta con cargadores de hasta 600 kW que…
Actualmente aún existen industrias donde las mujeres son excluidas o minimizadas de los puestos que requieren de responsabilidad y de la toma de decisiones, sólo por su condición de género, esto a pesar de los múltiples esfuerzos y acciones emprendidas para lograr la paridad. Según los resultados del Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial (WEF), la brecha de género a nivel mundial es del 68% y se estima que para alcanzar la igualdad en participación económica se requieren 150 años. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios En este contexto, un estudio…
Karla Díaz, reconocida conductora, cantante y creadora de contenido, celebró la gran inauguración de uno de sus proyectos más ambiciosos: la Pinky Promise Experience, una instalación inmersiva que traslada el universo del exitoso programa Pinky Promise al mundo real. Ubicado en uno de los locales más llamativos de Galerías Insurgentes, este espacio de más de 700 metros cuadrados completamente teñido de rosa promete convertirse en un nuevo hotspot para los amantes de las experiencias visuales, el entretenimiento y el contenido para redes sociales. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios La Pinky Promise Experience es un…
En un contexto donde los consumidores exigen más información sobre los productos que consumen, el etiquetado inteligente se posiciona como una tendencia en alza que no sólo transforma la industria alimentaria, sino que también representa un paso firme hacia la sostenibilidad y la transparencia, detallan expertos de La Cosmopolitana. No obstante, este no sólo está cambiando el papel de la información en los alimentos, sino que está apuntando a conceptos como el monitoreo de calidad en tiempo real, la personalización en la experiencia del usuario y la facilitación en las decisiones de compra consciente. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer…
Suscríbete a las actualizaciones
Obtenga las últimas noticias fiscales en Mundo Fiscal, todo sobre impuestos, normas y nuevas disposiciones.
