- Tron (TRX): La red que está construyendo un internet descentralizado
- Día de Muertos 2025 dejará derrama económica de 49,500 mdp en México: Concanaco
- Aumenta inflación en Estados Unidos en 0.3% en septiembre, impulsada por alza en gasolina
- Nuevo León acumula un total de 110 billones de dólares en Inversión Extranjera Directa
- CEPAL eleva estimación para America Latina y espera un PIB de 0.6% en México
- Inflación en México se desaceleró a 3.63% en la primera quincena de octubre
- Expertos estiman PIB en 0.5%, menor inflación y otro recorte de 25 puntos porcentuales: Encuesta Citi
- Gran Premio de Formula 1 generará una derrama económica de 20 mil mdp en CDMX
Autor: user
Durante el mes de agosto, el PEA, 61.3 millones de personas, la informalidad y el desempleo creció en México.
El presidente Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que garantiza seguridad y el funcionamiento de TikTok en Estados Unidos.
Las exportaciones en México tuvieron un crecimiento del 7.4% mientras que las importaciones una caída del 0.2% en agosto.
El Clúster PANAN III en Guanajuato representa 500 millones de pesos en inversión y la creación de más de mil empleos directos.
El Gobierno de Jalisco presentó la insignia «Somos 26», una iniciativa estratégica para certificar a negocios e instituciones con excelencia en servicios para aprovechar las oportunidades que traerá la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026. Coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), está distinción busca capitalizar las oportunidades económicas que generará el evento deportivo, estimando la llegada de más de 3 millones de visitantes al estado de Jalisco. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Oportunidades de crecimiento y atracción de inversión Esta insignia representa un impulso directo a la economía de Jalisco,…
El Banco de México (Banxico) anunció un nuevo recorte de 25 puntos base a su tasa de interés interbancaria ubicándose en 7.50%.
El Ministerio de Comercio de China, inició una investigación formal sobre los aranceles y medidas que México ha impuesto, con tasas que pueden alcanzar hasta un 50% sobre productos chinos como automóviles, textiles y juguetes. China considera que los impuestos unilaterales mexicanos responden a presiones comerciales externas, principalmente de Estados Unidos y advierte que estas medidas podrían dañar la imagen de México como destino de inversión. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios El ministerio detalló que el proceso podrá incluir cuestionarios, audiencias y visitas in situ a las partes interesadas. El plazo establecido para concluir…
Las transferencias bancarias están a punto de experimentar un gran cambio en la forma en que transferimos dinero a través de nuestra banca móvil, esto debido a que, a partir del próximo 1 de octubre de 2025, se debe especificar el Monto Transaccional de Usuario (MTU). Por ello, es importante especificar la cantidad máxima a transferir antes del 30 de septiembre. De acuerdo con la publicación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el Diario Oficial de la Federación el pasado mes de junio de 2024, con el objetivo de fortalecer la seguridad y evitar fraudes, así como…
De acuerdo con el reporte «Contribución Socioeconómica de TikTok en México» realizado por The Competitive Intelligence (THE CIU), TikTok tuvo un impacto económico significativo en el país durante 2024 aportando una derrama económica de 45 mil 240 millones de pesos. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Además la plataforma contribuyó a la creación de 58 mil 614 empleos, mostrando su papel como un motor importante para la generación de empleo y el desarrollo económico. La derrama económica generada por TikTok se desglosa en tres rubros que muestran la amplitud de su impacto: Descarga la Nueva…
Amazon México y la Secretaría de Economía, anunciaron un convenio de colaboración para fortalecer a las empresas mexicanas, con énfasis en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), mediante la promoción y venta de productos certificados «Hecho en México» en el mercado nacional e internacional. Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, destacó la importancia del certificado que identifica los productos nacionales: «Damos un certificado porque lleva nuestro escudo y el nombre de nuestro país. Cada producto que dice eso, que tiene Aguilita con México, es México, somos todos.» Por su parte,…
Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
