- Tron (TRX): La red que está construyendo un internet descentralizado
- Día de Muertos 2025 dejará derrama económica de 49,500 mdp en México: Concanaco
- Aumenta inflación en Estados Unidos en 0.3% en septiembre, impulsada por alza en gasolina
- Nuevo León acumula un total de 110 billones de dólares en Inversión Extranjera Directa
- CEPAL eleva estimación para America Latina y espera un PIB de 0.6% en México
- Inflación en México se desaceleró a 3.63% en la primera quincena de octubre
- Expertos estiman PIB en 0.5%, menor inflación y otro recorte de 25 puntos porcentuales: Encuesta Citi
- Gran Premio de Formula 1 generará una derrama económica de 20 mil mdp en CDMX
Autor: user
El gobierno se ha establecido objetivos ambiciosos en materia de energías renovables como parte de su compromiso con la transición hacia fuentes más limpias y sostenibles.
Al cierre de marzo de 2024, la inflación general anual de México se ubicó en 4.42 por ciento anual, reportó el Inegi.
El Banco Mundial (BM) revela que México se ha convertido en el segundo destino de inversión extranjera directa (IED) en América Latina, gracias al auge del ‘nearshoring’. Esta estrategia de relocalización de cadenas de suministro está atrayendo una inversión de más de 39 mil millones de dólares al país, colocándolo solo detrás de Brasil en términos de IED. El sector inmobiliario como beneficiario del ‘nearshoring’ El sector inmobiliario es uno de los principale beneficiarios del fenómeno del ‘nearshoring’ en México, representando el 5,2 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. En este contexto, FINSA, una empresa líder en el mercado…
Carsten Menke, analista del banco suizo Julius Baer, señala que, aunque varios factores han influido en este aumento, las compras realizadas por los bancos centrales parecen ser el principal impulsor.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (Dane) ha presentado los datos de inflación correspondientes al mes de marzo, destacando el impacto del fenómeno de El Niño en los precios de la energía, reflejados en los informes de la entidad. Tendencia a la baja con variaciones moderadas Según el Dane, el Índice de Precios al Consumidor registró un 7.36%, marcando un año de descensos desde su punto más alto de 13.34% en marzo del año anterior. Desde entonces, la inflación ha experimentado una reducción de casi 600 puntos básicos. Aunque persiste una tendencia a la baja, la desaceleración inflacionaria…
España ha puesto fin a beneficios de las «visas doradas», para frenar la especulación inmobiliaria que ha afectado a las ciudades españolas.
En el sector inmobiliario y de la construcción, hay tendencias que se distinguen claramente y que deben considerarse para mantenerse vigentes.
Esta cifra refleja una desaceleración en comparación con el aumento registrado en 2023.
En marzo de 2024, y de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad, la confianza del consumidor se ubicó en 47.3 puntos, reportó Inegi.
NielsenIQ destaca que productos básicos como leche, aceite, papel higiénico, carnes frías y detergente para ropa han sido los principales impulsores de este formato.
Suscríbete a las actualizaciones
Obtenga las últimas noticias fiscales en Mundo Fiscal, todo sobre impuestos, normas y nuevas disposiciones.
